En nuestro viaje trimestral por los recuerdos de la Villa de La Orotava de hace cien años, gracias a los documentos que se custodian en el Archivo Municipal, nos situamos en abril, mayo y junio de 1923…
Primer trimestre de 1923 en La Orotava
Inauguramos nuestro viaje a 1923, gracias a los documentos conservados en el Archivo Municipal, rememorando los meses de enero, febrero y marzo. Así nos encontramos con el expediente para poner pavimento en la Plaza…
Recordando el Carnaval de 1998
El 21 de febrero se celebró la gala bajo la dirección de Sergio García Ramos y el título «Los Hijos del Sol». Resultó ganadora la Señorita Gema Torres representando a Construcciones FACA TEYMASOL, con un diseño de…
Calendario 2023
Ver EntradaOctubre, noviembre y diciembre de 1922
Nos situamos en el cuarto trimestre del año 1922 a través de los documentos que se encuentran en el Archivo Municipal de La Orotava. En este trimestre se recogen los intentos por reparar el Teatro Municipal…
Tercer trimestre de 1922 en La Orotava
Seguimos recordando hechos ocurridos en La Orotava hace 100 años, concretamente en el tercer trimestre de 1922. Lo hacemos a través de los documentos que se encuentran en el Archivo Municipal de La Orotava. En este trimestre se produce
La Orotava en el segundo trimestre de 1922
Una vez más, viajamos 100 años en el tiempo, para recordar los meses de abril, mayo y junio de 1922. Un viaje a través de los documentos que se custodian en el Archivo Municipal de…
Enero, Febrero y Marzo de 1922
Nos trasladamos 100 años en el tiempo para situarnos en el primer trimestre de 1922. Un viaje a través de la documentación que se encuentra en el Archivo Municipal y que forma el patrimonio documental…
Calendario 2022
El Archivo Municipal de La Orotava ha realizado, como en años anteriores, un calendario en dos tamaños. En esta ocasión corresponde al año 2022:
4º trimestre de 1921 en La Orotava
Finalizando 2021, queremos retroceder 100 años para recordar hechos que han quedado reflejados en expedientes, libros administrativos, fotografías, etc. Un viaje en el tiempo al año 1921, que nos ayuda a recordar el patrimonio documental…